RECARGA DE EXTINTORES
El mantenimiento y Recarga de extintores contra incendio, lo realizamos en base a las normas técnicas vigentes INDECOPI de N° 350.043-1998 y NFPA 10 que regula la recarga de extintores.
La propuesta consiste en:
• Mantenimiento y recarga de Extintores PQS.
• Mantenimiento y recarga de Extintores CO2 y polvo quimico
• Pintado
MANTENIMIENTO DE EXTINTORES
El mantenimiento es una verificación completa del extinguidor. Tiene el fin de dar la máxima seguridad de que el extinguidor funcionara efectiva y seguramente. Incluye un examen completo y cualquier reparación o repuesto que necesite. Normalmente revela si requiere una prueba hidrostática.
FRECUENCIA: Los extinguidores deben estar sujetos a mantenimiento anualmente, cuando sea indicado específicamente por una inspección trimestral o en el momento de la prueba hidrostática.
PROCEDIMIENTOS: Los procedimientos de mantenimiento deben incluir un examen minucioso de los tres elementos básicos de un extinguidor: Partes Mecánicas, Agente Extintor, Medios Expelentes.
CONSERVACION DE REGISTRO: Cada extinguidor debe tener una etiqueta o rotulo seguramente adherida y que indique el mes y año en que se ejecuto el mantenimiento y debe indicar la persona o empresa que realizo el servicio.
RECARGA: La recarga es el reemplazo del agente de extinción y también del expelente para ciertos tipos de extinguidores.
PINTADO
PROCEDIMIENTO DE PINTADO DEL CILINDRO O EXTINTOR
Inicialmente verificar de forma visual si es necesario el pintado del cilindro o extintor.
Verificar si el cilindro tiene golpes, raspaduras, abolladuras o corrosión. Una vez que se determina el pintado del cilindro o extintor, se procede al lavado y secado del mismo, para luego proceder al lijado superficial de la pintura quemada o corriosionada de todo el cilindro.
Nuevamente se realiza el lavado para quitar cualquier tipo de sustancia aceitosa o que no permitan que la pintura se adhiera correctamente. Luego de haber realizado todo el preparado del cilindro, se inicia aplicando una capa de base para poder corregir cualquier defecto o falla que se haya filtrado del lijado o lavado del cilindro o extintor. Si se encontrase una falla en la primera capa de pintura se corrige para luego nuevamente aplicar la capa de pintura con el cual quedaría finalizado el trabajo de pintado del cilindro.